El Gobierno Nacional prorrogó la prohibición de despidos y suspensiones
El Gobierno Nacional prorrogó la prohibición de efectuar despidos sin justa causa y por las causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor como así también la prohibición de efectuar suspensiones por las causales de fuerza mayor o falta o disminución de trabajo.
Las últimas novedades de AFIP
Desde la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) informan las medidas publicadas por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) en el Boletín Oficial.
3° Encuesta Nacional de Comercio Exterior
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios, en forma conjunta con las Cámaras de Comercio Exterior del país, invita a las empresas a completar la 3era Encuesta Nacional de Comercio Exterior en pos de obtener mayor información y hacer un relevamiento del sector.
La misma está enfocada en conocer la situación actual, las perspectivas para el primer semestre 2021 y las principales dificultades que enfrentan las empresas en el ámbito del comercio internacional.
Casilda: Información a tener en cuenta antes de adquirir un lote o vivienda
Desde la Municipalidad de Casilda se informa que toda enajenación de lotes y/o viviendas deberán contar por parte del vendedor de la documentación que acredite la relación real con dicho inmueble que pretende vender.
La industria de las básculas de Casilda festeja
El 17 de diciembre de 2014 el Congreso de la Nación sancionó la Ley que declara a Casilda “Capital Nacional de la báscula”.
Se reglamentó la Ley de Góndolas
El Gobierno Nacional reglamentó la Ley de Góndolas (Ley 27.545) a través del Decreto 991/2020 . Recordamos que la Ley de Góndolas establece un máximo del 30% del espacio de venta físico o virtual para una categoría de producto por proveedor; exige que haya al menos cinco proveedores de distintos grupos empresarios; que las micro y pequeñas empresas cuenten al menos un 25% del espacio de venta por cada categoría de productos; y que las cooperativas, mutuales, empresas de la agricultura familiar y economía popular tengan al menos un 5% de espacio.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), en el marco de la pandemia de Covid-19 y las restricciones asociadas
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), en el marco de la pandemia de Covid-19 y las restricciones asociadas, realiza un permanente seguimiento de la situación y perspectivas del sector representado. Es en esta línea que la Entidad desarrolla encuestas periódicas como la que hoy le presentamos.
AFIP: modificaciones en el período para que las empresas informen quiénes son sus beneficiarios
Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informamos que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) determinó, mediante la Resolución General 4878/2020, la modificación de los criterios previstos en la normativa original que dispuso la obligación de identificar a las personas humanas con participaciones en sociedades, asociaciones civiles, fundaciones y fondos comunes de inversión.
FAPI Y RedParques acuerdan trabajar en conjunto para fortalecer el sector de Parques Industriales
La Federación Argentina de Parques Industriales (FAPI), entidad asociada a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), y Parques Industriales Argentinos Asociación Civil (RedParques) firmaron un acuerdo el pasado mes de octubre y en el marco de la 6ta. Exposición de Parques Industriales, EPIBA 2020, con el objetivo de generar la agenda sectorial que fortalezca el sector de agrupamientos industriales, logísticos y tecnológicos de todo el país.
Nuevo relevamiento sobre seguridad para conocer el impacto del delito en el sector pyme
Desde el Departamento de Estadísticas e Informes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se presenta un nuevo relevamiento sobre seguridad que tiene como objetivo conocer el impacto que el delito y la inseguridad causan en el sector pyme y todos los trabajadores vinculados con el mismo.