FISFE participó de la firma de un Acta Compromiso para el futuro del Aeropuerto Rosario
Claudio Mossuz representó a la entidad, en acto en el que se rubricó el acuerdo, convocado por la provincia de Santa Fe y el municipio local. Claudio Mossuz representó a FISFE en el acto que se organizó el jueves 10 de julio en el Aeropuerto Internacional de Rosario. Allí, según indicó el parte de prensa del gobierno de la provincia de Santa Fe, el gobernador Miguel Lifschitz, junto a funcionarios, legisladores y miembros de asociaciones civiles públicas y privadas de la región, firmaron con las autoridades del Aeropuerto Internacional de Rosario, el Acta Compromiso AIR 2030, que determina una visión estratégica y de continuidad de los principales proyectos para el sostenimiento de una política de gobierno que impulse la actividad económica y turística en la región. Mossuz integra además, por FISFE, la Comisión Asesora del Aeropuerto.
FISFE. Consideraciones preliminares sobre el Acuerdo Mercosur-UE
En relación al acuerdo UE Mercosur, del que no se conocen aún las cláusulas específicas y que todavía debe ser ratificado por el Congreso de la Nación, podemos hacer desde la Federación Industrial de Santa Fe algunas consideraciones de modo preliminar.
Por gestión de CAME se amplía el programa Ahora 12
Desde hace semanas la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) venía gestionando ante el Ministerio de Producción y Trabajo la ampliación de rubros y días de la semana. Hoy se dio a conocer que los programas Ahora 3, 6, 12 y 18 regirán todos los días y se sumaron nuevos rubros como pequeños electrodomésticos y perfumerías.
FISFE: “No deberíamos esperar a diciembre para definir políticas industriales de la provincia”
En diálogo con Radio Universidad de Rosario, Walter Andreozzi, dirigente de FISFE, analizó el panorama del sector tras los comicios a nivel provincial y la elección de Perotti como gobernador.
Sello de sustentabilidad: el presidente del INTA recibió a CAME
Una comitiva encabezada por el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Gerardo Díaz Beltrán se reunió con el presidente de Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Juan Balbín con la finalidad de presentar el proyecto que se encuentra realizando la confederación denominado, “CAME Sustentable” y así contar con el apoyo del Instituto teniendo en cuenta la representación federal con la que cuenta el mismo.
Leve mejora en la brecha de precios entre origen y destino de los productos agropecuarios
La brecha bajó 5,4% frente a abril para un promedio de 25 productos agropecuarios que se sirven en la mesa familiar. Naranja, limón y mandarina fueron los productos de mayores brechas. Cebolla, huevo y pollo, los de menos. La participación del productor en el precio subió a 22,7%.
Fisfe entregó sus propuestas industriales a Antonio Bonfatti
El Comité Ejecutivo recibió el lunes 3 de junio la visita de Antonio Bonfatti, candidato a gobernador de la provincia de Santa Fe por el Frente Progresista.
Ahora 12 ofrece ahora nuevas promociones
Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informamos que la Secretaría de Comercio, dependiente del Ministerio de Producción y Trabajo, a través de la Resolución 254/2019, estableció la extensión del Programa “Ahora 12” hasta el 31 de diciembre.
Empresas santafesinas presentes en la Jornada de Promoción de Proveedores de Vaca Muerta - Tecpetrol
Durante la actividad, organizada por el Ministerio de la Producción de la provincia, profesionales del grupo Techint expusieron los desafíos vinculados a la exploración y explotación de combustibles no convencionales.
Ventas minoristas pymes: cayeron 14,1% en mayo, pero se espera se reactiven con el relanzamiento del "Ahora 12"
Era una noticia muy esperada por el sector, la baja de tasas al 20% del programa "Ahora 12" tuvo muy buena aceptación en los comercios, que esperan un repunte en el consumo para las próximas semanas. En tanto, en mayo las ventas en los locales físicos bajaron 15,7%, mientras que en la modalidad online crecieron 0,5%.